19 de Septiembre 2017 ¿Que tanto nos cambiará?
El reciente sismo nos ha puesto a reflexionar sobre lo que una fuerza de éstas magnitudes deja en evidencia, ha puesto en claro que después del 85 todavía no estamos preparados del todo para un evento como este, que aun se construyen edificios fuera de la norma, que la evolución de la comunicaciones puede salvar vidas y no permite que se abuse del poder informativo, un sin fin de reflexiones surgen, pero principalmente me llaman la atención dos en especial, la mas valiosa, podemos ayudar sin mirar a quien, motivo que tiene con justa razón lleno el orgullo de las personas. Y las más triste y bien conocida, los gobernantes solo ven, han visto y verán por sus propios intereses.
Escucho que se habla en la radio, se escribe en los periódicos, se publica en redes sociales y se menciona en la calles que el gobierno nos sigue fallando pero dejemos por un lado a la clase política que bien sabemos que está podrida desde hace décadas y día a día se esfuerza por demostrarlo y que habrá que seguir exigiendo que hagan bien su trabajo. Hablemos mejor de la sociedad, de los ciudadanos, de los civiles.
Ése por ejemplo, el dueño de la constructora que pagó un permiso falso para levantar el edificio fuera de normativas que se cayó y mato a varios, ése, es ciudadano, también el encargado de obra que sabía que los materiales no tenían la suficiente resistencia es ciudadano, es ciudadano el genera noticias falsas para aumentar el rating o visitas a su página, es ciudadano el patrón sabe que su edificio está dañado y tapa las grietas para que los trabajadores no lo noten y regresen a trabajar, el que expide documentos falsos, el transportista que no da mantenimiento a sus camiones y pone en juego la vida de sus choferes o pasajeros, el empresario que paga sueldos bajos, el gerente de compras que pide comisión a sus proveedores, el empresario que paga a 90 días, o el que genera diversas razones sociales para no dar un reparto de utilidades justo, ni decir generoso, el que coloca espectaculares a diestra y siniestra sabiendo que algunos están zonas de riesgo, el banquero que cobra comisiones por todo es un civil también como todos nosotros.
También civiles los carpinteros, plomeros, cerrajeros, electricistas, albañiles que dejan el trabajo inconcluso y piden de favor que se les pague completo bajo palabra de regresar pero que no regresan, el que altera la báscula en el mercado para cobrar mas cara la fruta o que le echa tierra a los frijoles para que el costal pese mas, son ciudadanos, el restaurantero que rebaja el queso de los nachos con agua, el vendedor de autos que le quita kilómetros a los autos usados, el que le regatea al artesano de las comunidades indígenas, el de la farmacia que nota que se le pagó de mas y se queda con el cambio, el reportero que hace un “copy paste” de otra nota y lo maquilla para no tener que teclear tanto, el estudiante que prefiere el resumen para no leer el libro, el futbolista que a pesar de tener la habilidad de meter gol prefiere tirarse al piso para engañar al arbitro, es ciudadano, todos los que festejan el penal falso son ciudadanos, civiles como nosotros.
Algunos dirán, bueno eso solo es ponerse “vivo”… ¿y qué pasa si uno de esos “vivos” por azahares del destino llega a tener un cargo en el gobierno? A menudo le pregunto a los amigos, a la familia, a la gente, ¿a cuantos no conoces tú, que si estuvieran en el lugar de los politicos o incluso de los delincuentes serian iguales o peores? hasta ahora solo mi sobrino de 10 años me ha dicho que a ninguno, somos la sociedad civil la que le enseña a los niños a buscar el “camino fácil”, los politicos que tenemos no nacieron gordos feos y corruptos (tomando como muestra a Duarte) es nuestra sociedad la que está corrupta, la que alimenta a esa clase política de la que tanto nos quejamos, mientras no cambiemos nuestras actitudes nunca llegará al poder una persona que nos represente dignamente.
Otros dirán, que el problema es de educación… de acuerdo, lo es. Y como civiles ¿qué hacemos al respecto? ¿Hace cuanto que no ajustas es salario de tus trabajadores, de tu trabajador domestico? Del chofer, del portero, del barrendero, ¿sabes que grado escolar tienen ellos o sus hijos? ¿has hecho algo para mejorar la educación de ellos o sus hijos? Con salarios tan bajos hay personas que no pueden pagar ni los útiles escolares. El país necesita ayuda todo el tiempo no solo en los momentos de crisis agudas, llevamos más de medio siglo en crisis. Si tienes la opción de pagar un salario mas justo, de ofrecer mejores condiciones de trabajo, de dar una mejor propina cuando hay un trabajo bien hecho hazlo.
Hagamos que este desafortunado sismo del 19 septiembre del 2017 convierta las reflexiones en formas de pensar, de ser y que transformen a esta sociedad, una sociedad que construya edificios y ciudades que soporten sismos de 10 grados, pero mas aún que forme ciudadanos , justos, honestos, humanos, que rechacen miles de sobornos y de billones de pesos.
Commentaires